Cómo crear un formulario de contacto en PrestaShop y los mejores módulos para hacerlo

Un formulario de contacto podemos decir que es un elemento clave en cualquier página web, ya sea un blog, una web corporativa o un ecommerce. Hace un tiempo ya te explicamos cómo hacerlo en WordPress, así que en el post de hoy veremos cómo hacerlo en otro de los CMS más utilizados. A continuación te explicamos cómo añadir un formulario de contacto en PrestaShop.
Tabla de contenidos:
Pero, ¿por qué necesito un formulario de contacto en mi web?
Podría darte mil y una razones, pero voy a ponerte un ejemplo para que lo veas totalmente claro.
Imagínate que estás buscando en Internet un reloj sumergible para hacer un regalo. Encuentras una web con algunos modelos y colores que te convencen bastante y el precio también, pero como es para un regalo te surgen algunas dudas. ¿Aunque sea un reloj sumergible, sirve para hacer submarinismo? ¿El material es adecuado para este deporte? ¿Se puede devolver si no es justo lo que quería? Hay tantas preguntas como clientes puedes tener, por lo que a veces el contenido que tienes en tu web no es suficiente y necesitas dar a tus visitas la posibilidad de que contacten contigo.
Añadir un número de teléfono y una dirección de email es casi imprescindible, pero… ¿está todo el mundo dispuesto a descolgar el teléfono o abrir el correo para enviar la consulta? A veces resulta más cómodo cerrar la web en por la que estás navegando y buscar respuestas en la competencia. ¡Y esto es lo que tienes que evitar a toda costa!
Tener un formulario de contacto en PrestaShop te ayudará a retener a tus visitas (no necesitan salir de tu web para resolver sus dudas), mejoras su satisfacción, te ayuda a conocer qué es lo que más demandan tus clientes y, como no, es una buena forma también de atraer leads a tu web.
Ahora que ya sabes por qué debes tener un formulario de contacto en PrestaShop, toca ponerse con ello. Veamos entonces cómo crear uno para tu web.
¿Cómo añado un formulario de contacto en PrestaShop?
Lo primero que tienes que saber es que muchas plantillas para PrestaShop ya traen esta opción por defecto. Es decir, ya tienes un formulario de contacto preinstalado y que puedes personalizar con los datos de tu tienda. No deja de ser un módulo, así que puedes acceder a él siguiendo estos pasos:
1. En el menú lateral de PrestaShop, pulsa sobre la opción “Shop Parameters” y pincha sobre “Contact”. Por defecto verás una pantalla como esta:
2. Crea los contactos que necesites pulsando sobre el botón “Add new contact”. Por ejemplo, puedes añadir los departamentos de administración, comercial y técnico.
Recuerda eliminar los que ya venían creados por defecto y obtendrás algo como lo que te mostramos a continuación.
3. Siguiendo estos pasos, obtendrás un formulario como el que te mostramos a continuación.
Si bien es cierto que las opciones son muy limitadas y tienes que ajustarte a lo que te ofrece la propia plantilla de PrestaShop, dispones de módulos de pago en el marketplace oficial realmente buenos y que te permiten crear un formulario de contacto a medida.
Los mejores módulos de formularios de contacto para PrestaShop
Ya sabes que los módulos o addons de PrestaShop son complementos que podemos instalar en nuestra tienda online para mejorar el funcionamiento o añadir nuevas funcionalidades.
En este caso queremos añadir un formulario de contacto, así que toca ver qué módulos o addons son los mejores para hacerlo. Ya vimos que algunas plantillas de PrestaShop permite hacerlo de manera nativa, pero si buscas algo más avanzado y personalizado te recomiendo que optes por alguno de estos addons.
Nota: Si estás empezando con tu ecommerce y todavía no te manejas muy bien, en este post te recordamos cómo instalar un módulo en PrestaShop.
1. Contact Form Ultimate
Este módulo de formulario de contacto para PrestaShop es de los más completos que vas a encontrar si quieres algo más serio que el típico formulario básico. Se llama Contact Form Ultimate y te permite crear todo tipo de formularios sin necesidad de saber programar. Lo haces todo con un sistema visual de arrastrar y soltar, así que puedes añadir campos como texto, email, archivos, captchas y todo lo que necesites, colocarlos donde quieras y tener el formulario funcionando en cuestión de minutos.
Chulo, ¿no?
Una de las grandes ventajas es que puedes poner los formularios en cualquier parte de la tienda: en la página de contacto, en las fichas de producto, en la home o incluso en forma de ventanas emergentes. Eso ayuda muchísimo a que los clientes encuentren rápidamente cómo comunicarse contigo sin complicaciones. Además, los formularios son totalmente personalizables y se adaptan perfectamente a cualquier dispositivo.
El módulo también viene muy bien preparado contra el spam. Puedes integrar reCAPTCHA (tanto la versión 2 como la 3) y, si ves que te llegan mensajes raros o molestos, puedes bloquear fácilmente IPs o correos desde el panel de administración.
Ah y, hablando del panel, desde él vas a poder gestionar todos los mensajes recibidos, responderlos, marcarlos como importantes, exportarlos si quieres hacer un backup e incluso ver estadísticas sobre cuántos formularios se han enviado, desde dónde y con qué frecuencia.
Otro punto a favor es que, después de que alguien te envía un formulario, puedes configurar correos automáticos tanto para ti como para el cliente. Y si trabajas con varios idiomas o tienes varias tiendas, no hay problema: este módulo de formularios para PrestaShop es compatible con multitiendas y es multilenguaje (y viene ya traducido a varios idiomas).
En definitiva, Contact Form Ultimate es un módulo muy completo, muy bien pensado y con un soporte técnico que responde. Una gran opción para tu ecommerce.
2. Contact Form 7
Otro de los módulos más famosos para crear formularios de contacto en PrestaShop. Realmente es otra de las opciones más populares debido a su sencillez. De hecho, el funcionamiento es muy similar al plugin Contact Form de WordPress.
Contact Form 7 es uno de esos módulos que te hacen la vida más fácil. La gracia de este módulo es que te permite crear todos los formularios que quieras y completamente a medida: desde el clásico «Contáctanos», hasta formularios de registro, presupuestos, pedidos personalizados o encuestas. Puedes añadir todo tipo de campos, incluso cosas más avanzadas como archivos adjuntos, fechas, casillas de verificación, CAPTCHA, etc. Y lo mejor es que puedes ver en tiempo real cómo va quedando el formulario mientras lo editas.
Una de sus grandes bazas es que puedes poner los formularios en prácticamente cualquier parte de tu tienda: una página dedicada optimizada para SEO, en las fichas de producto, en la barra lateral o incluso insertarlos directamente en plantillas .tpl si controlas un poco más. Esto te da muchísima libertad para adaptarte a cómo navegan tus clientes.
A nivel de gestión, también está muy bien. Todo lo que los clientes envían queda guardado en el panel del módulo, desde donde puedes ver los mensajes, responder directamente, exportarlos a CSV si quieres llevarte un histórico y configurar respuestas automáticas. También puedes personalizar completamente los correos que recibe el cliente o tú mismo como administrador, incluyendo los datos del formulario.
Para evitar el típico spam molesto, viene preparado con reCAPTCHA de Google y te permite bloquear direcciones IP o correos electrónicos.
Además, incluye un sistema de estadísticas bastante completo que te muestra cuántos mensajes has recibido, desde dónde, cuántas veces se han visto los formularios, etc. Y si tienes varias tiendas o trabajas con distintos idiomas, también estás cubierto: es multitienda, multilenguaje y completamente responsive, así que se adapta sin problemas a cualquier pantalla.
En resumen, este módulo de formularios para PrestaShop es una herramienta muy potente, flexible y fácil de usar para gestionar la comunicación con tus clientes desde cualquier rincón de tu tienda. Si necesitas algo serio y personalizable, este módulo tienes que tenerlo muy en cuenta.
3. Form Builder
Otra buena alternativa es Form Builder. Es de esos módulos que, si buscas algo realmente versátil para crear formularios en tu tienda, te deja jugar con total libertad.
Puedes montar el formulario que se te ocurra: desde uno sencillo para contacto básico hasta algo mucho más complejo como reservas, encuestas, solicitudes de presupuesto personalizadas o incluso formularios por producto para servicios a medida.
Viene con un montón de tipos de campos: desde inputs normales hasta calendarios, archivos, selectores de color, mapas de Google, valoraciones con estrellas, sliders, formularios con condiciones… También puedes añadir campos ocultos que capturan automáticamente datos del cliente, del producto o de la tienda, lo cual está genial si quieres recoger información sin que el usuario tenga que hacer nada.
Y no solo sirve para recoger los datos, sino que también te da opciones para gestionarlos: puedes recibirlos por correo, enviar respuestas automáticas a los clientes, guardarlos en la base de datos, exportarlos a CSV o incluso forzar que el usuario esté logueado para poder enviar el formulario. Todo esto, cumpliendo con la GDPR, por supuesto.
La interfaz es moderna, responsive y usa Bootstrap, así que se adapta muy bien a la mayoría de los temas. Y si tienes varias tiendas o trabajas con varios idiomas, también lo cubre sin problema. Como detalle interesante, permite exportar un formulario ya hecho e importarlo en otra tienda, lo cual te ahorra tiempo si trabajas en más de un proyecto o pasas de desarrollo a producción.
Para que me entiendas, Form Builder es un todoterreno: potente, fácil de usar y con margen de personalización.
¿Compensa pagar por un módulo para crear formularios de contacto?
La respuesta es sí. Ya sea por temas de diseño o personalización, con un módulo de pago las opciones son infinitas, puedes añadir el formulario en la parte de la web que tú quieras, puedes modificar los campos a tu gusto… Y lo más importante, los módulos están preparados para que sean seguros y la información que se comparta también lo sea.
¿Ya te hablamos en su día de los registros de usuarios spam en WordPress no? Bueno, pues evita que esto también te pueda pasar en tu tienda online, y una de las cosas por las que debes empezar es por crear formularios seguros.
¿Cuál es el mejor formulario para PrestaShop? Mi conclusión
Aunque por defecto PrestaShop incluya un formulario de contacto que funciona de forma similar a un sistema de tickets, te recomendamos que le eches un ojo a los módulos para formularios que tienes disponibles en el marketplace.
No solo te permiten crear formularios mucho más completos y adaptados a lo que realmente necesita tu tienda, sino que además te dan herramientas clave para mejorar la experiencia del cliente, organizar mejor la información que recibes y mantener todo seguro frente al spam o posibles amenazas. Si quieres dar un paso más allá con la funcionalidad de tu tienda, cualquiera de estos módulos para formularios de PrestaShop te va a ayudar a lograrlo sin complicarte la vida.
¿Tú ya has probado alguno de estos módulos? ¿Tienes algún favorito o alguna experiencia que te gustaría compartir? Cuéntame en los comentarios qué solución estás utilizando y cómo te ha funcionado. ¡Te leo!
No hay comentarios