¿Cómo saber con qué CMS está hecha una web? ¿Puedo ver qué plugins tiene instalados? ¿Y el tema o la plantilla utiliza? Seguro que, si alguna vez has pensado en crear una página web o rediseñar la que ya tienes, estas preguntas te suenan, ¿verdad?
Hace años crear tu propia página web era impensable si no tenías conocimientos muy avanzados en informática ya que tenías que saber manejarte en HTML, JavaScript, CSS, ASP o PHP y programar tu web desde cero, pero las cosas han cambiado mucho… Ahora eliges un gestor de contenidos y en mucho menos de lo que piensas tienes tu web publicada en Internet.
Cuando tienes una página web que está creciendo e incorporas nuevas personas a tu equipo como, por ejemplo, redactores de contenido, especialistas en SEO o expertos en seguridad web, necesitas saber cómo crear usuarios en Joomla.
Hace poco te hablamos en nuestro blog sobre cómo instalar Joomla en tu plan de hosting, así que hoy hemos decidido dar un pasito más. Vamos a explicarte cómo instalar un plugin en Joomla.
Sabemos que siempre hablamos de WordPress, de cómo trabajar en él, de sus plugins… Así que hoy vamos a dedicarle uno de nuestros artículos a hablar de otro de los CMS más conocidos y utilizados: Joomla. Concretamente, vamos a explicarte cómo instalar Joomla paso a paso en tu plan de hosting web.
Cuando te dispones a crear tu propia página web, saber qué es Joomla y para qué sirve te ayudará a decidirte por uno u otro gestor de contenidos que te ayude con la creación de tu sitio. Como sabes, hay un montón de aplicaciones y herramientas que te ayudan a poner tu web online en muy poco tiempo.