Qué es un Hosting SSD y su evolución hacia NVMe

Hace un tiempo, en este mismo blog, te conté cuáles son los distintos tipos de planes de hosting que existen y para qué sirve cada uno. Desde entonces, muchas cosas han cambiado en el mundo del alojamiento web… y otras se han vuelto aún más importantes.
Recuerdo cuando montar una página web era casi un lujo y hablar de discos SSD sonaba a tecnología premium. Hoy en día, si tienes un sitio web (un blog, una tienda online… sea cual sea tu caso) necesitas que cargue rápido, sea estable y funcione las 24 horas sin excusas. Y ahí es donde entra en juego el Hosting SSD, una de las opciones más utilizadas (y recomendadas) por su rendimiento.
Pero antes de meternos de lleno en qué es un Hosting SSD y por qué podría marcar la diferencia en tu proyecto, vamos a repasar brevemente qué es el hosting y por qué es un pilar fundamental para que tu web funcione y sea visible en Internet.
Un hosting o alojamiento web es el servicio que te permite guardar todos los archivos de tu sitio (textos, imágenes, bases de datos, etc.) en un servidor conectado a Internet, de forma que cualquier persona pueda acceder a tu página desde cualquier parte del mundo, en cualquier momento del día.
Ahora sí, con esto claro, entremos en materia. A continuación, te explico qué es un Hosting SSD, cuáles son sus ventajas y cómo ha evolucionado con el paso del tiempo 🙂
Tabla de contenidos:
¿Qué es un Hosting SSD?
Un Hosting SSD es el servicio de almacenamiento web que utiliza discos de estado sólido (Solid State Drives) para guardar la información.
A diferencia de los discos HDD, SATA, SCSI o SAS, que son los que se utilizaban hasta hace unos años, los SSD carecen de partes mecánicas y son 100% electrónicos, algo que mejora notablemente la velocidad y rendimiento de las páginas web.
Pero, ¿sabes por qué ocurre esto? Pues bien, los discos convencionales (HDD, SATA, SCSI, SAS…) poseen un plato giratorio, y la velocidad a la que se mueve este plato es la que determina la velocidad de lectura y escritura en disco.
En cambio, los SSD no poseen estas partes mecánicas, sino que tienen chips de memoria en los que se almacena la información. De esta forma, la transferencia de datos no depende de la velocidad a la que gira el disco, sino que se realiza electrónicamente, dando como resultado niveles de velocidad de lectura y escritura en disco mucho mayores.
Además, el hecho de que un disco SSD no posea partes móviles, genera mayor estabilidad, durabilidad y es menos susceptible a fallos. En definitiva, además de ser discos más rápidos, también son más seguros.
La evolución del Hosting SSD: Hosting NVMe
La necesidad de páginas web con tiempos de carga cada vez más cortos para mejorar la velocidad y la experiencia de usuario hizo que el Hosting SSD evolucionase hasta una nueva modalidad: el Hosting SSD NVMe.
NVM Express o NVMe (por sus siglas en inglés Non-Volatile Memory Express o memoria exprés no volátil) es un protocolo de almacenamiento diseñado para mejorar todavía más la eficiencia de SSD.
A diferencia de los SSD o los HDD convencionales, los discos NVMe no hacen uso de una conexión bus SATA, sino que utilizan la tecnología PCI-Express. Esto supuso un cambio radical a nivel tecnológico, ya que en lugar de utilizar un bus para conectar varios dispositivos, utiliza una conexión punto a punto capaz de agrupar los diferentes carriles individuales para aumentar el ancho de banda.
Para que sea más comprensible, en lugar de utilizar un cable para conectar el disco a la placa base del servidor, el disco se conecta directamente en un puerto de la placa base (PCI-Express), lo que aumenta considerablemente el ancho de banda disponible.
¿Qué quiere decir esto? Pues que un hosting que utilice discos SSD NVMe permite que el acceso a la información sea casi instantáneo, multiplicando la velocidad, el rendimiento y la experiencia de usuario de las visitas.
Para entender mejor cómo ha evolucionado el almacenamiento en el sector del hosting web y por qué los discos NVMe marcan una diferencia tan importante con respecto a tecnologías anteriores, te dejo esta comparativa de los tres tipos principales de discos: HDD, SSD y SSD NVMe. ¡A ver qué te parece!
¿Cuál elegir? ¿Mejor un Hosting SSD o uno SSD NVMe?
Después de lo que te acabo de comentar, la respuesta está clara, ¿verdad?
Aunque un Hosting SSD ofrezca mejoras con respecto a los tradicionales, si no quieres quedarte atrás, elige un Hosting SSD NVMe. Piensa que las mejoras de velocidad y rendimiento que ofrecen este tipo de discos impactan directamente en la experiencia de usuario de tus visitas y esto Google lo valora de forma muy positiva.
En LucusHost apostamos siempre por la última tecnología, es por eso que ya hace dos años que todos los planes de alojamiento que ofrecemos en nuestra página web poseen discos SSD NVMe.
¿Y cuándo necesitas pasar de SSD a SSD NVMe?
Imagina que tienes una tienda física en una calle concurrida. Al principio, cuando tenías pocos clientes, un mostrador y una caja registradora normalita te bastaban para atenderlos bien. Pero con el tiempo tu tienda crece, llegan más compradores y necesitas acelerar el servicio para que nadie espere demasiado. Lo mismo pasa con tu web y el hosting que usas.
Al principio, un hosting con discos SSD es una gran mejora frente a los viejos discos HDD: tus páginas cargan rápido, los usuarios están contentos y todo funciona sin problemas. Pero cuando tu proyecto empieza a crecer (porque recibes más tráfico, tienes una tienda online con muchas transacciones o quieres ofrecer contenido multimedia) notas que incluso el SSD comienza a quedarse corto.
Aquí es cuando el salto al SSD NVMe se convierte en una necesidad. Gracias a su tecnología y conexión directa a través de PCIe, el Hosting NVMe ofrece velocidades de lectura y escritura mucho más rápidas, con páginas que cargan casi al instante, mejor manejo de múltiples usuarios simultáneos y un rendimiento sólido incluso durante picos de tráfico.
¿Y por qué te digo esto?
Si notas que tu web tarda más en cargar, que el rendimiento baja en horas punta o que las operaciones de tu sitio (como las compras o las consultas) se vuelven lentas, es hora de plantearte cambiar a un Hosting SSD NVMe.
Más allá del hosting NVMe
¡Y ojo! Que un hosting posea SSD o SSD NVMe no lo es todo, hay muchos otros ingredientes necesarios si quieres un hosting de calidad para tu página web:
- LiteSpeed: Es uno de los mejores software de servidores web que existe en la actualidad, ofreciendo tiempos de carga y rendimiento muy superiores a los tradicionales Nginx o Apache. Además, posee complementos de caché propios y específicos para los CMS más utilizados (LiteSpeed Cache for WordPress, LiteSpeed Caché para Joomla…).
- Software de seguridad: Asegúrate de tener un firewall de seguridad que incorpore funciones como, por ejemplo, la prevención, detección y limpieza de malware, reglas de seguridad antihackeo o un sistema de captcha. Y si utiliza un sistema de AI (Inteligencia Artificial) para la detección de intrusos como Imunify360 mejor que mejor.
- Copias de seguridad: Otro requisito indispensable que tiene que tener el plan de hosting que utilices. En LucusHost hemos desarrollado la herramienta Premium Backup que realiza dos copias de seguridad al día con una retención de hasta 6 meses para que puedas descargar o restaurar cualquier copia que necesites en solo un par de clics. ¡Y sí, está disponible de forma gratuita en todos los planes de alojamiento!
- Soporte técnico 24×7: La tecnología es vital, pero un equipo de soporte disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudarte a solucionar cualquier duda o problema con tu hosting, ¡no tiene precio 😛!
Elige con criterio: ¿SSD o NVMe?
La incorporación de discos SSD ya supuso una mejora significativa en velocidad y rendimiento frente a tecnologías anteriores. Sin embargo, la evolución hacia discos SSD NVMe ha llevado el rendimiento del hosting a otro nivel, permitiendo tiempos de carga casi instantáneos y una experiencia de usuario muy superior.
Ahora que ya conoces las diferencias clave entre SSD y SSD NVMe, es momento de revisar qué tipo de hosting utiliza tu web y si realmente está optimizado para el rendimiento que necesitas. Recuerda que, más allá del tipo de disco, un buen hosting debe incluir también medidas de seguridad avanzadas, copias de seguridad automáticas y un soporte técnico 24/7 real que responda rápido y de forma eficaz.
Y tú, ¿ya sabes qué tipo de tecnología usa tu hosting? ¿Estás aprovechando todo el potencial del hosting NVMe?
No hay comentarios