World Backup Day: Protege tu web

World Backup Day
5
(1)

El próximo 31 de marzo se celebra el World Backup Day. Una fecha señalada en el mundo de la tecnología desde el año 2011 y que persigue un objetivo claro: concienciar a toda la población de la importancia de tener siempre un backup o una copia de seguridad de tus archivos.

Ya sean las fotos de tu adorable gatito, los trabajos de la universidad o ese viaje que nunca olvidarás. Asegúrate siempre de tener una copia de toda la información que guardes en tu ordenador o en la tablet.

¿Tienes una página web? Entonces no tienes elección. Tu negocio depende en gran parte (si no es al 100%) de toda la información que tienes almacenada en tu hosting, así que no te la juegues.

Elegir una empresa de alojamiento que haga copias de seguridad de tus páginas web de forma diaria y automática como en LucusHost debería ser una prioridad.

¿Quieres saber un poco más sobre el World Backup Day? Seguimos 🙂

¿Qué es el World Backup Day?

Ya te lo adelantamos al principio de este post. El World Backup Day se celebra todos los años, el día 31 de marzo, con el objetivo de recordar la importancia de tener un respaldo o una copia de seguridad de todos tus archivos y guardarla en un lugar seguro.

Tanto es así que, hasta la propia organización del World Backup Day ha creado un juramento para asegurarse de que tu vida offline y online está completamente a salvo. Dice así:

“Juro solemnemente hacer una copia de seguridad de mis documentos importantes, así como mis recuerdos más preciados cada 31 de Marzo. También informaré a mis amigos y familiares acerca del Día Mundial de la Copia de Seguridad – un amigo no deja que otro se quede sin hacer copias de seguridad.”

Pero, ¿por qué es tan importante tener una copia de seguridad o un backup?

World Backup Day 2019

Importante no, la palabra es vital. Y no solo a nivel de usuario, cuando hablamos de empresas o negocios, en muchas ocasiones podríamos decir que su supervivencia depende de ello. ¿Y sabes por qué? Aquí te dejo algunas cifras que te harán reflexionar:

  • Se estima que un 90% de la población mundial está en riesgo por ciberataques, por ejemplo el phishing. (Fuente: Cibersecurity Ventures).
  • La mitad de los dispositivos móviles en el mundo están en riesgo contra posibles ataques y malware. (Fuente: OnaSystems).
  • España bate su récord en ciberataques: 120.000 incidentes en 2017. (Fuente: Instituto Nacional de Ciberseguridad de España).

En LucusHost cuidamos la seguridad de tu web con Premium Backup

¿Te imaginas perder todos los archivos de tu ordenador, así, de repente? Y lo que es peor, ¿tener una web y que por culpa de algún hackeo tengas que revisar todos los archivos para desinfectarla de malware? O lo que es peor… ¿Que tu sitio quede completamente inaccesible y pierdas todo el contenido? Tantos años de trabajo tirados a la basura…

Es por eso que, guardar una copia de seguridad de los archivos de tu ordenador y tener siempre disponible un backup de tu web te “salvará la vida” en más de una ocasión. Créenos porque es totalmente cierto.

De tu ordenador no nos podemos ocupar, por eso nosotros hacemos lo posible porque eso en tu web no suceda. Además de utilizar uno de los software de seguridad web más avanzado como Imunify360, también nos ocupamos de los respaldos de tu página. Con Premim Backup tendrás disponibles dos de seguridad diarias con una retención de hasta 6 meses.

¿Y sabes lo mejor de todo? Que además de tener a golpe de clic todos tus backups, puedes hacer una restauración de foma rápida y sin complicaciones. ¿Quieres ver cómo funciona?

Accede a tus copias desde Premium Backup

Si nunca has visto cómo funciona esta herramienta o no sabías ni que la tenías disponible, aquí te explico brevemente cómo funciona.

1º. Lo primero, accede a tu área de clientes, con tu nombre de usuario y contraseña.

Acceder al área de cliente de LucusHost

2º. En el menú lateral, haz clic en «Premium Backup». Acceso a la herramienta Premium Backup desde el área de clientes de LucusHost

3º. Selecciona el plan sobre el que quieras ver las copias. Seleccionar el plan de hosting para acceder a la herramienta Premium Backup

4º. A continuación, se mostrará un calendario como este para que selecciones la fecha de la copia de seguridad que necesites.Calendario Premium Backup

5º. Por último se listarán todos los tipos de copias que tienes disponibles: backup total, de aplicaciones, de bases de datos, de cuentas de correo… Podrás restaurarlos o incluso descargarlos en tu equipo.

Tipos de restauraciones con Premium Backup

Cómo hacer un backup en WordPress o una copia de seguridad de tu web

No todos los proveedores de hosting se ocupan de ello, de hecho, todavía somos muy pocos los que lo hacemos. Así que, si quieres saber cómo hacer una copia de seguridad o un backup de tu web, nosotros te explicamos cómo:

1º. Entra en el panel de control de tu plan de hosting y, en la sección “Archivos”, localiza la opción “Copias de seguridad”.

Sección Copias de Seguridad de cPanel

2º. Ahora genera la copia de tu hosting pulsando en el botón «Generar copia de serguridad».

Generar copia de seguridad en cPanel

3º. En función del tamaño del contenido que tengas alojado, te llevará algo más de tiempo. Una vez que esté lista y recibas el aviso por email, pulsa en “Descargar una copia de seguridad completa del sitio web”.

Crear una copia de seguridad desde cPanel

4º. Almacena la copia de seguridad en un disco duro o un servicio de almacenamiento externo como Dropbox o OneDrive. Por motivos de seguridad y rendimiento, no es nada recomendable que la dejes almacenada en el mismo servidor.

Plugins de backups para WordPress

Si utilizas WordPress, estos plugins te permiten realizar backups de tu sitio de manera muy sencilla:

  • UpdraftPlus WordPress Backup Plugin
  • BackWPup – WordPress Backup Plugin
  • All In One WP Migration

Otras formas de proteger tu web

Tener un backup de tu WordPress o la aplicación que utilices es un gran paso para no comprometer la seguridad de tu web, pero también hay algunas otras medidas si quieres mantener tu sitio a salvo y, como no, también la seguridad de tus visitas.

  1. Instala un Certificado SSL. Hoy en día ya no tienes excusas para no tener cifradas las conexiones de tu web. Por ejemplo, con nuestros planes de hosting puedes instalar Let’s Encypt de manera completamente gratuita, además, sabes que Google lo valora de forma muy positiva a la hora de posicionar tu sitio en las páginas de resultados.
  2. Utiliza un plugin de seguridad. Siempre es un aspecto que te va a proporcionar un plus de seguridad en tu web.
  3. Blinda el acceso a tu web. No se lo pongas fácil a los hackers. Proteger el login de WordPress es uno de los primeros pasos que tienes que dar en cuanto instalas este CMS en tu plan de hosting.
  4. Utiliza un hosting de calidad. Siempre lo decimos: el plan de hosting o alojamiento web son los cimientos de tu sitio, así que elige el mejor. No te quedes con un proveedor que no aplique medidas a nivel de servidor o que tenga caídas continuas. Puedes perjudicar la salud de tu web, tu reputación y el posicionamiento de tu página en Google.

Después de lo que hemos visto, ¿aceptarías el juramento del World Backup Day? Nosotros está claro que sí 🙂

¡Puntúa este artículo!

Total votos: 1. Promedio: 5

María Acibeiro

Me encanta traducir de técnico a sencillo💡Comparto experiencias, consejos y recursos para que hagas crecer tu proyecto online con confianza.

No hay comentarios

Escribe un comentario