7 herramientas para hacer un keyword research gratis

- 77shares
- Facebook24
- Twitter10
- LinkedIn9
- Buffer34
La búsqueda de palabras clave o keywords es una de las tareas más importantes cuando quieres trabajar y mejorar el posicionamiento SEO de tu web. Utilizar las herramientas para hacer un keyword research gratis te ayudará a alcanzar mejores resultados y aumentar tu visibilidad en los motores de búsqueda.
Créeme que sin una buena herramienta para realizar un keyword research, esto es misión imposible. ¿Cómo identificas las palabras que más utilizan los usuarios a la hora de realizar una búsqueda en Google? ¿Cómo sabes si es una palabra muy competida? ¿Tienes claro qué tipo de contenido crear? ¿Qué otras búsquedas relacionadas realizan los usuarios?
Sé que si tienes una web, un blog o un ecommerce, mejorar el SEO es una de tus prioridades, así que en este artículo te voy a mostrar 7 herramientas gratis para hacer un keyword research.
Tabla de contenidos:
Un momento, ¿qué es un keyword research?
Un keyword research es un estudio o investigación de las palabras clave que son relevantes para tu página web o tu negocio.
Cuanto mejor posicionado estés respecto a esos términos, mayor será la visibilidad de tu sitio y mayor será el tráfico que recibe tu web.
¿El resultado? Más tráfico, más usuarios, más conversiones.
Por qué es tan importante hacer un keyword research o una investigación de palabras clave
Estarás de acuerdo conmigo en que la búsqueda de palabras clave es el principal ingrediente de cualquier estrategia SEO. Si no sabemos qué términos utilizan los usuarios para llegar a nuestro sitio, va a ser muy difícil o casi imposible crear contenido específico u optimizar el que ya tenemos publicado.
Trabajar la búsqueda de keywords y utilizarlas de manera correcta (y coherente) en tu contenido es fundamental para que los usuarios nos encuentren.
No es casualidad que ante un término de búsqueda como el que te muestro a continuación, los tres primeros resultados de Google sean estos:
7 herramientas para hacer un keyword research gratis
Ahora que ya conoces la importancia de realizar una búsqueda de palabras clave en tu web, veamos cuáles son las mejores herramientas gratuitas para hacerlo.
¡Ojo! Si tienes algo de presupuesto te animo a que pruebes alguna herramienta de pago como SEMrush o SIXTRIX. Además de ofrecerte las mejores palabras clave para tu negocio, también realizan un análisis exhaustivo de tu dominio, de tus competidores y te ofrecen sugerencias de contenido para que llegar a los primeros resultados de Google sea un poquito más fácil.
1. Ubersuggest
Ubersuggest es una de las herramientas más populares para hacer un keyword research gratis. Realmente es una de las opciones más potentes que existen y de la que más información podemos extraer.
Utilizar esta herramienta es muy fácil. Simplemente introduce la keyword sobre la que quieras tener información, selecciona el país e idioma y pulsa sobre Look up. Ubersuggest te arroja el volumen de búsqueda, el nivel de competencia, filtrar resultados, exportarlos en una hoja de excel o añadir keywords negativas.
Además, es muy útil para encontrar palabras clave long tail a partir de una determinada keyword. Podrás encontrar palabras clave relacionadas y nuevas ideas para escribir contenido relacionado.
2. Keywordtool
Como no siempre buscamos posicionarnos en Google, sino que en otras ocasiones queremos hacerlo dentro de un marketplace o en Youtube, Keywordtool nos ofrece palabras clave en diferentes plataformas:
- Youtube
- Bing
- Amazon
- Ebay
- App Store
La versión gratuita genera hasta 750 resultados relacionados con la keyword que elijas, suficiente para realizar una buena búsqueda y planificación de palabras clave. Lo que echamos de menos en esta versión es el volumen de búsqueda de cada una de ellas o la competencia. En este aspecto Ubersuggest es más completo.
Eso sí, la versión Pro de esta herramienta es muy completa. Además de los datos acerca del volumen de búsqueda o competencia, podrás obtener resultados por ciudades; una función que te vendrá de perlas si estás pensando mejorar el posicionamiento local de tu web.
3. Planificador de palabras clave de Google (Google keyword planner)
No podía ser de otra manera. Google también dispone de una herramienta propia para tener nuevas ideas de palabras clave para utilizar en tus contenidos y mejorar tu visibilidad en los buscadores.
Al igual que en el resto de herramientas, añade un término relacionado con tus productos o servicios y Google te arrojará palabras clave relacionadas con tu búsqueda.
Nota: Para utilizar el Planificador de palabras clave de Google es necesario tener una cuenta activa en Google Adwords. No es necesario que tengas activo ningún anuncio,pero sí es necesario realizar el registro en la plataforma.
4. KW Finder
Otra herramienta para hacer un keyword research gratis que me gusta mucho es KW Finder. Una vez que introduzcas la keyword sobre la que quieres obtener resultados, el país e idioma, se abrirá un dashboard con toda la información relacionada con tu búsqueda.
En este caso verás que, aunque la información es más detallada (volumen de búsqueda, competencia, dificultad de posicionar la keyword, tendencia…), con la versión gratuita no obtenemos tantos resultados de palabras clave relacionadas como en las demás herramientas. Otro punto en contra es que tienes una limitación de 5 búsquedas diarias, cosa que es normal al tratarse de un servicio gratuito.
5. Keywordshitter
La interfaz quizá no sea el punto fuerte de esta herramienta, pero arroja un montón de keywords relacionadas con el término de búsqueda que elijamos.
A diferencia de otras herramientas para buscar keywords, Keywordshitter no nos muestra ni el volumen de búsqueda, competencia ni la dificultad para posicionarla en las SERPs de Google, pero realmente te sorprenderá la cantidad de keywords relacionadas que puedes extraer.
Para obtener los resultados, introduce el término en el cuadro y pulsa sobre “Shit Keywords!”. En cuanto finalice la búsqueda, podrás descargar la lista de keywords en formato .txt.
Nota: Aunque esta herramienta no muestra información detallada sobre cada una de las keywords que muestra, siempre puedes combinarla con otra herramienta como KW Finder para elegir las mejores palabras clave y optimizar tu contenido.
6. Ninja Search Combination Tool
A diferencia del resto de herramientas que acabamos de ver, el objetivo de Ninja Search Combination Tool no es arrojar palabras clave relacionadas a partir de un término que elijamos. En este caso, tienes que introducir dos grupos de términos (List 1, List 2) y la herramienta crea todas las combinaciones posibles de keywords en base a ellos.
Y así es como se muestran los resultados de keywords que puedes utilizar para optimizar el contenido de tu web y mejorar tu posición en las SERPs de Google.
7. Found
Otra herramienta para hacer un keyword research gratis muy similar a la anterior. Con Found podrás encontrar nuevos términos de búsqueda a partir de la combinación de varias palabras.
Aunque no proporcione información detallada sobre las keywords que muestra, siempre puedes utilizar otra herramienta que la complemente.
Recapitulando…
No dejes en manos de tu intuición la estrategia de contenidos de tu página web, tu blog o tu ecommerce.
Contar con las mejores herramientas para hacer un keyword research es fundamental y, si son gratis, mejor que mejor 🙂 . Te recuerdo las que acabamos de ver en este post:
- Ubersuggest
- Keywordtool
- Planificador de palabras clave de Google (Google keyword planner)
- KW Finder
- Keywordshitter
- Ninja Search Combination Tool
- Found
Ahora dime, ¿con cuál te quedas tú? ¿Conoces alguna otra herramienta para hacer un keyword research gratis? Déjame un comentario y la añado a la lista.
- 86shares
- Facebook24
- Twitter10
- LinkedIn9
- Buffer34
Gustavo Woltmann
Posted at 10:28h, 08 octubreMe quedo con Ubbersuggest debido a su sencillez especial para personas que estamos empezando en este mundo tan complejo y amplio.
Muchas gracias por el post.
María Acibeiro
Posted at 12:29h, 13 octubreHola Gustavo, muchísimas gracias por tu comentario 🙂
Pues si te quedas con Ubersuggest, esta extensión de Google te va a ser de mucha ayuda. ¡Ya me contarás!
José Velazco
Posted at 15:33h, 18 agostome gustaron bastante las recomendaciones, en lo personal prefiero ubersuggest que fue la que más me gustó.
Gracias por esta valiosa información.
María Acibeiro
Posted at 16:40h, 18 agostoJosé, pues si te gusta Ubersuggest, te recomiendo esta extensión para Chrome que está de lujo 🙂
¡Un saludo y muchas gracias por leernos!
Franc
Posted at 21:33h, 18 junioMuy buen post. ¿Hay alguna forma de saber si estos motores tiran de API para sacar de ahí la info directamente?
ECBWEB
Posted at 22:56h, 09 febreroMuy buen artículo, gracias.
María Acibeiro
Posted at 09:54h, 10 febrero¡Me alegro que os haya gustado! 🙂