Guía para conectar WooCommerce con TikTok Shop

TikTok Shop ha aterrizado oficialmente en España y está revolucionando la forma en que las marcas venden online: vídeos, lives, recomendaciones… todo dentro de la propia app, sin salir de TikTok. ¿El resultado? Un escaparate perfecto para productos que conectan con una audiencia joven, activa e impulsiva.
Si tienes una tienda en WooCommerce, ahora puedes aprovechar esta oportunidad gracias al plugin oficial “TikTok for WooCommerce”, que permite sincronizar tus productos, gestionar pedidos y medir conversiones sin complicaciones. En este artículo te mostraré lo que necesitas para empezar a vender en TikTok desde tu WooCommerce: desde los requisitos iniciales hasta la configuración completa paso a paso.
¿Quieres ser de los primeros en tu sector en abrir un canal de ventas dentro de TikTok? Estás a punto de descubrir cómo hacerlo y cómo convertir el contenido en ventas reales.
Tabla de contenidos:
¿Qué es TikTok Shop?
TikTok Shop es la plataforma de comercio electrónico integrada dentro de la app de TikTok que permite a marcas, vendedores y creadores vender productos directamente a los usuarios sin que tengan que salir de la aplicación. Esto se consigue integrando enlaces de compra en vídeos, emisiones en directo (LIVE) y una pestaña de escaparate dentro del perfil, lo que convierte el contenido en una experiencia de compra inmediata como te muestro en esta fotografía:

A diferencia de otros marketplaces, TikTok Shop está completamente orientado al contenido visual y al entretenimiento: los usuarios descubren productos mientras ven vídeos o directos, y pueden comprarlos con apenas unos clics. Esta combinación de contenido, comunidad y compra convierte a TikTok Shop en una oportunidad única para vender productos de forma orgánica y viral, especialmente entre el público joven y digital.
Pasos previos para vender en TikTok Shop desde WooCommerce
Antes de conectar tu tienda online de WooCommerce a TikTok Shop, necesitas cumplir con una serie de requisitos básicos que te permitirán operar como vendedor dentro de la plataforma. Aquí tienes los pasos imprescindibles para empezar correctamente:
1. Crear una cuenta de TikTok Business o convertir tu cuenta actual: TikTok Shop solo está disponible para cuentas empresariales. Si ya tienes una cuenta en TikTok, puedes convertirla en Business desde la configuración o bien al darte de alta como ves en la siguiente imagen. Esto te permitirá acceder a herramientas como el business panel, estadísticas avanzadas y, por supuesto, la vinculación con TikTok Shop que te interesa. Te puedes dar de alta aquí. 
2. Registrarte en TikTok Seller Center: El siguiente paso es registrarte como vendedor en el TikTok Seller Center. Desde aquí podrás crear tu tienda, gestionar tu catálogo, pedidos, devoluciones y configurar tu método de pago. Durante el registro, deberás proporcionar información básica como: Tipo de vendedor (autónomo o empresa), datos fiscales y de contacto, categorías de productos que vas a vender. 
3. Verificar tu identidad o la de tu empresa: Para evitar fraudes, TikTok exige una verificación de identidad. Los documentos exigidos varían según el tipo de vendedor:
- Persona física/autónomo: DNI, NIE, pasaporte o carnet de conducir.
- Empresa: CIF, escrituras o estatutos de constitución y documento identificativo del representante legal (036 o 037).
Incluso tendrás que sujetar tu DNI en un vídeo para verificar tu identidad en ambos casos. Esta verificación se realiza directamente en el Seller Center y suele completarse en el mismo momento, puede ser muy tedioso ya que suele dar fallos y hay que intentarlo varias veces.
Una vez verificada la identidad, termina de rellenar todos los datos de los socios o del socio de la empresa, el nombre de la tienda, logo… Una vez todo esté relleno, tienes que comprobar que todo es correcto y enviarla para validarla:

4. Configurar almacén de envío y de devoluciones: Antes de vincular el catálogo y empezar a vender tenemos que proporcionar el resto de información al panel de Sellers de TikTok. En este caso, dónde van a recoger los pedidos y enviarte las devoluciones. Puedes encontrar esta sección fácilmente una vez te has registrado:

Establece la dirección y el nombre del almacén, si tienes varios tendrás que añadirlos todos y asociarlos a los productos correspondientes más adelante.
5. Datos de contacto: Rellena los datos de soporte que se le proporcionarán a tus clientes antes y después de realizar el pedido. Fundamental para dudas e incidencias.
6. Configurar métodos de pago: Debes añadir una cuenta bancaria válida para recibir los ingresos generados en TikTok Shop. La plataforma realizará un pequeño ingreso de prueba o solicitar una confirmación para verificar que la cuenta es tuya.
7. Conectar con tu cuenta de TikTok: Esta integración te permite exhibir productos, crear contenido con productos a la venta y organizar eventos de compras en LIVE. Para que tus clientes puedan revisar tu perfil y asociar los productos que vincularemos en el futuro a la cuenta social. Por otro lado también tendrás que vincular (si dispones de ella) tu cuenta de marketing si haces publicidad en TikTok Ads.

Una vez completados estos pasos, ya estarás listo para el paso 8, conectar TikTok Shop con tu tienda online en WooCommerce y empezar a sincronizar tu catálogo de productos.
Conecta el catálogo de WooCommerce con TikTok Shop
Ahora ya deberías tener todos los pasos previos realizados correctamente y TikTok no te debería haber puesto pegas por ninguno de los documentos subidos ni por la cuenta bancaria. En caso contrario, revisa el contenido de los pasos anteriores hasta encontrar el fallo.
Crear vinculación en TikTok Shop
Es momento de iniciar la vinculación, ya que se nos habrá desbloqueado la zona de «Añade tu primer producto»:

Al hacer clic, los podrás crear desde cero o subir el contenido desde una URL de producto. Ambas opciones no las recomiendo, ya que no podremos vincular nuestro inventario, cambios de precios, ediciones de textos o fotos. Para ello lo ideal es descargar una herramienta que conecte ambas plataformas. Teniendo en cuenta esto, en el menú del panel haz clic en Crecimiento > Tienda de aplicaciones:

Busca en el panel WooCommerce, actualmente hay dos empresas que han desarrollado una herramienta para la vinculación, CedCommerce y M2E. Ambas funcionan correctamente, para el tutorial instala la de CedCommerce que funciona un poco mejor:

Haz clic en instalar y conectar. Deberás dar permiso a la aplicación con tus datos (correo y teléfono) y tiempo de renovación (ilimitado) desde la plataforma de TikTok Shop para conectarla cuando instales el plugin en la tienda online:

Crear vinculación en WooCommerce con el plugin de CedCommerce
A través de su guía de vinculación o del repositorio de WordPress puedes descargar el plugin oficial para la vinculación. Este plugin te permitirá:
- Carga masiva con un clic: Permite subir todo el catálogo de productos de WooCommerce a TikTok Shop con apenas unos clics, lo que ahorra mucho tiempo comparado con el proceso manual.
- Gestión automatizada de inventario: Sincroniza los niveles de stock entre WooCommerce y TikTok Shop en “casi tiempo real”, y permite recibir notificaciones cuando el stock baja de un umbral. Es decir, coge las funciones nativas de Woo.
- Listado simplificado de productos: Facilita el proceso de publicación de productos en TikTok Shop desde WooCommerce, reduciendo errores y manteniendo consistencia en la información del producto. Funciona muy bien ya que si el producto tiene algún error no podrá vincularse.
- Plantillas avanzadas de categoría: Permite personalizar plantillas de producto para diferentes categorías, agilizando la gestión cuando tienes muchos productos o muchas variantes.
- Sincronización de precios e inventario casi inmediata: actualiza los precios y los niveles de stock en TikTok Shop conforme cambian en WooCommerce, para evitar ventas con stock agotado o con precios desfasados.
- Gestión avanzada de pedidos: Permite gestionar los pedidos que llegan vía TikTok Shop desde la sección de pedidos de WooCommerce o en el panel del plugin, unificando operaciones de cara al almacén.
- Uso de API externas: El plugin hace uso de APIs externas para comunicarse con TikTok Shop (por ejemplo, para listado de productos, sincronización de pedidos) y señala que para más detalles se puede consultar la política de privacidad del desarrollador.

Todo esto que he comentado, es lo que buscamos para que no haya ningún tipo de error y ahorres el mayor tiempo posible. Por lo tanto, al buscar el plugin en el repositorio lo instalas y activas. Ahora tienes una sección en el menú del admin de WordPress con CedCommerce, al hacer clic verás la opción de TikTok Shop. Dentro de la URL, haz clic en conectar:

Al hacer clic, estamos dando permisos a la web y vinculando las claves para la instalación autorizando recibir, mandar y modificar los datos:


Autorizado el acceso nos volverá a llevar al panel de TikTok Shop, tendremos que repetir el paso de «Crear vinculación en TikTok Shop» para conectar la tienda que tenemos en WooCommerce con nuestra cuenta. Una vez hayas vuelto a aceptar los términos puede tardar un poco hasta que nos salga este mensaje:

Solo cuando te salga ese mensaje estará todo vinculado, al volver a WooCommerce te saldrá la cuenta de esta forma:

Al hacer clic en continuar, deberemos elegir uno de los planes de pago (actualmente todas las vinculaciones con Marketplaces son de pago). Dependiendo de los productos a vincular elegiremos un plan u otro. Una vez hayas realizado el pago, ya podrás empezar a vincular el catálogo con tu tienda online:

Configurar la vinculación de WooCommerce con TikTok Shop
Aunque hayas conectado por fin las cuentas después de mucho trabajo, esto no ha terminado. Ahora tienes que realizar unas configuraciones previas en el panel anterior para poder vincular los productos con TikTok Shop de manera efectiva. Lo primero que debes hacer es ir al apartado de configuración y personalizar todas las características que quieres vincular de los productos. En concreto:
- Elegir vincular el precio, título, descripción, imagen e inventario. Dependiendo de tu sector y tipo de tienda te convendrá desactivar alguna de las opciones.
- Regular el inventario y modificar precios en masa subiendo o bajándolos cuando se vinculen de manera automática.
- Activar o desactivar la vinculación de pedidos.
- Crear o modificar el transportista que se mostrará en TikTok Shop, en especial para mostrar el tiempo de envío.
- Cuenta: Por si quieres desvincular la cuenta.
- Personalizar qué tipo de recordatorios quieres recibir por correo electrónico.

Cuando tengas todo esto realizado, ya podrás crear las «plantillas de categoría» para personalizar qué atributos tendrá el grupo de productos que subas. Esta parte es fundamental configurarla para evitar errores de vinculación. Estos pueden ser:
- Asignar qué productos sueltos, categorías de producto o por etiqueta quieres añadir a esa regla.
- Regla de precio a usar (puede ser diferente a la global).
- Seleccionar a qué categoría de productos del marketplace pertenecen esos productos.
- Transportista asociado, tiempo de envío, peso y volumen.
- Vinculación de atributos (importante para vincular productos variables y asignar la referencia del EAN o GTIN)
- Establecer el responsable del producto y dependiendo de la categoría de producto que vendas, certificados asociados a la misma para cumplir con la ley.
- Otros atributos dependiendo de la categoría, lo ideal es rellenarlo todo para aportar la mayor información al usuario y algoritmo.

Creados todos los perfiles, por fin podrás empezar a vincular los productos con TikTok Shop. Ve al menú de «Administrar listados» y en productos los podrás empezar a subir. Puede ser que algunos te den error por una mala configuración de la plantilla de categoría, imágenes o código GTIN suelen ser los fallos más comunes, revisa que todo esté bien configurado.

Por último, en la sección de productos del panel business de TikTok Shop empezarás a ver los productos que se hayan validado a los pocos minutos! Por fin puedes empezar a vender.
Por otro lado, cada sector es un mundo y requiere unas verificaciones, mi recomendación es que contactes con el soporte de TikTok Shop si tienes problemas con la cuenta y, si tienes problemas con la vinculación con WooCommerce, con el soporte de CedCommerce.
Cómo preparar tu catálogo para TikTok Shop
Una vez conectado (por fin) tu WooCommerce con TikTok Shop, el éxito de tus ventas dependerá en gran medida de cómo presentes tus productos dentro de la aplicación. TikTok es una red visual, rápida y con un algoritmo que premia la interacción y el contenido que retiene la atención. Por eso, tu catálogo debe estar optimizado no solo en términos de información, sino también de impacto visual y viralidad.
Por tanto, esto requerirá hacer un trabajo de optimización de uno en uno de los productos, incluso tener que editar los productos desde el administrador de WordPress para cumplir sus políticas. Todos estos puntos están basados en mi experiencia, en las buenas prácticas extraídas de sus políticas de venta y en su documentación oficial.
Requisitos de imágenes y vídeos
TikTok Shop cuenta con reglas estrictas para garantizar la calidad visual de los productos:
1. Imágenes del producto:
- Resolución mínima: 800 x 800 px.
- Máximo 5 imágenes por producto.
- Fondo limpio, sin texto ni logos como “envío gratis” o “más vendido” (se rechazan).
- Nada de renders o imágenes en blanco y negro.
- Se recomienda mostrar el producto real de forma clara y llamativa.
- Imagen principal limpia del producto. Las otras cuatro pueden ser de entorno:

2. Vídeos cortos y verticales (9:16):
- Son el formato ideal para captar atención en TikTok.
- Úsalos para mostrar el producto en uso, un unboxing, o un antes/después.
- Duración ideal: entre 10 y 30 segundos.
- Aprovecha trends, música popular y ediciones dinámicas.

El contenido visual no solo sirve para atraer, sino que también mejora la conversión: cuanto más fácil sea para el usuario visualizar cómo queda o funciona el producto, más probable será que compre.
Redactar fichas de producto optimizadas para TikTok
Aunque TikTok es una red visual, las fichas de producto también deben estar bien optimizadas. En este caso si trabajas el posicionamiento web y para chats de inteligencia artifical no tendrás problema. En cualquier caso, estos son los puntos clave:
- Título del producto:
- Cada palabra principal con inicial en mayúscula (salvo artículos, preposiciones…).
- Clara descripción del producto (qué es + ventaja competitiva).
- No incluir tu marca o texto promocional como “2×1 en camisetas” o “Envío en 24 horas a península”.
- Ejemplo: Camiseta Oversize Algodón Orgánico – Talla Unisex.
- Descripción breve y directa:
- Máximo 150–300 caracteres, si puedes. Explica qué hace el producto y qué problema resuelve.
- Usa bullets si es necesario (como Amazon). Evita párrafos largos: el lector quiere decisión rápida cuando entra desde redes sociales.
- Beneficios clave primero:
- Responde al “¿por qué lo necesito?” antes de contar especificaciones
- Prioriza evitar dudas: tallas, materiales, usos, envío, etc.
Posicionamiento en TikTok Shop
Esta parte puede ser que la tengas que editar desde el editor de productos del catálogo de TikTok, ya que de momento algunas acciones no se pueden hacer con la vinculación de TikTok con WooCommerce. Al igual que he comentado antes, si ya trabajas con marketplaces como Amazon o Miravia es lo mismo. En cualquier caso, ten en cuenta:
- Variantes del producto: TikTok permite variantes como color, talla, aroma o pack. Aprovecha esto para evitar publicar productos duplicados. Esto permitirá que el producto tenga más reseñas y ventas, aumentando el posicionamiento en el buscador.
- Categorización correcta: Elige la categoría adecuada desde el árbol de categorías de TikTok. Si publicas un producto en una categoría errónea, pueden bloquearlo.
- Hashtags: Añade hashtags relevantes en la propia ficha o asociados en contenido, para ello, combina hashtags genéricos (#moda, #belleza) con otros específicos (#nailart2025, #bolsobandolera) o aquellos que estén en tendencia en ese momento (revisa tendencias desde TikTok Discover para añadir palabras clave virales).
Optimizar el catálogo no solo facilita que el algoritmo de TikTok recomiende tus productos y los publicite dentro de la plataforma, sino que además mejora la experiencia del usuario y aumenta las conversiones.
¿Qué contenido crear para vender en TikTok Shop?
Creadores de contenido que están recibiendo mucho alcance en la red social publicitando productos como @ruben_nouhome destacan por una mezcla entre demostración, storytelling personal y valor para el usuario. No se trata solo de “aquí está mi producto”, sino de “así lo uso, así me soluciona esto, y quizá te ayude a ti también”. En ese contexto funciona muy bien:
- Vídeos donde muestras el uso real del producto, por ejemplo “lo desempaqué”, “así lo instalé”, “mira el antes y después”.
- Tutoriales o comparativas: “esto vs lo otro”, “3 formas de usarlo”, “errores comunes que evitamos”. Este tipo de contenido aporta valor y reduce dudas del comprador.
- Contenido muy orientado a “cómo me ha ayudado” o “por qué lo recomiendo”, lo que genera credibilidad.
- Aprovechar la estética TikTok: formatos verticales 9:16, primeros segundos de impacto, música o sonidos en tendencia, captions que resaltan beneficio, transiciones ágiles.
- Integrar llamadas a la acción (CTA) en el propio vídeo o en la descripción: “haz clic en el carrito para adquirirlo”, “desde mi tienda”, «haciendo clic aquí tienes mi descuento».
En definitiva y como funciona cualquier red social, el contenido debe captar la atención de inmediato y generar interacción y que los vídeos deben mostrar el producto en acción, educación, participación en tendencias, UGC (contenido generado por usuarios) o testimonios.
Costes, comisiones y logística en TikTok Shop para vendedores en España
Cuando decides vender a través de TikTok Shop desde tu tienda WooCommerce, es clave tener claro no solo qué cobran y cómo, sino también cómo afectan esos costes a tu margen y cómo prepararte para cambios futuros.
Vender en TikTok Shop no requiere pagar una cuota de suscripción ni un coste de alta inicial, lo cual lo convierte en un canal especialmente atractivo para pequeñas tiendas online hechas con WooCommerce que desean experimentar con nuevos canales sin riesgo financiero directo. Sin embargo, como todo marketplace, TikTok Shop aplica comisiones por venta que afectan de forma directa al margen, y por eso es imprescindible calcular rentabilidad antes de invertir en contenido o publicidad.
Aunque actualmente las comisiones del mercado español se sitúan en un rango competitivo, las tarifas no son estáticas y pueden variar conforme la plataforma se consolide, tal como ocurrió en Estados Unidos, donde la comisión inicial subió del 2% al 6%, con previsión real de alcanzar el 8%. Esto significa que es recomendable diseñar márgenes y precios que puedan soportar futuras subidas sin comprometer la rentabilidad.
En cuanto al modelo logístico, en España todavía no está disponible Fulfillment by TikTok (FBT), que ya funciona en mercados como Estados Unidos y Reino Unido. Cuando llegue, funcionará como un modelo tipo Amazon FBA, donde TikTok se encarga del almacenamiento, preparación, envío y devoluciones, cobrando tarifas por almacenamiento, manipulación y embalaje. En dichos mercados los costes empiezan desde tarifas fijas para productos de hasta 1 kg, más coste de almacenaje y embalaje, por lo que será clave evaluar si conviene a tu inventario y rotación cuando esté disponible.
Mientras tanto, en España venderás bajo la modalidad FBM (Fulfilled By Merchant), lo que implica asumir costes logísticos propios o externalizados, y contemplar gastos por materiales, picos de demanda y tiempos de entrega que cumplan los estándares de la plataforma. En caso de usar operadores externos, recuerda que también afectará al margen final, pero puede ser útil para prevenir bloqueos por sobreventas cuando un producto se vuelve viral.
Mis conclusiones
TikTok Shop no es solo una nueva vía de venta online: es, en mi opinión, la antesala del futuro del ecommerce. La compra integrada dentro del contenido, sin fricciones, sin pestañas adicionales y con impacto emocional inmediato, es justo hacia donde se dirige el mercado digital.
Si tuviera que empezar hoy desde cero a vender por internet, elegiría comenzar directamente en TikTok Shop, incluso antes que construir tráfico desde Google, redes tradicionales o marketplaces saturados. Aquí todavía hay terreno virgen, menor competencia y una enorme oportunidad para posicionarte como marca antes de que el canal madure y se convierta en un estándar más.
El motivo es simple: en un futuro cercano, la atención (no el producto) será el verdadero factor diferencial, y los buscadores basados en inteligencia artificial dominarán la información, la comparación y la búsqueda transaccional. Cuando todos los ecommerce compitan por aparecer en resultados generados por IA y la diferenciación se reduzca a precio, reseñas y velocidad, quienes hayan construido comunidad, imagen, narrativa y autoridad mediante vídeo nativo estarán varios pasos por delante.
TikTok Shop te permite trabajar donde hoy está la atención real del consumidor, y donde mañana estará el valor de marca. Si quieres vender, destacar y perdurar, el mejor momento para entrar fue ayer; el segundo mejor, es ahora.



No hay comentarios