Cómo transferir un dominio [Guía paso a paso]

Si estás pensando en cambiar de proveedor de dominios, seguramente te preocupa si tu web dejará de estar online o si perderás tus correos. La buena noticia es que transferir un dominio es más sencillo de lo que crees.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo, qué requisitos debes cumplir y resolvemos todas las dudas más frecuentes.
Tabla de contenidos:
Antes de nada, ¿puedo transferir un dominio siempre que quiera?
En principio, sí. Como ya te hemos comentado en otras ocasiones, no es necesario tener tu dominio y plan de hosting en el mismo proveedor. Son servicios completamente independientes, por lo que puedes contratarlos de forma separada.
Decimos que en principio puedes transferir siempre que quieras un dominio porque siempre hay algunas excepciones que debes tener en cuenta antes de comenzar un proceso de transferencia.
Te cuento.
Requisitos para transferir un dominio
- El dominio debe tener una antigüedad de más de 60 días. El proceso de traslado solo se completará si tu dominio ha sido registrado o transferido hace más de 60 días.
- El dominio no puede estar bloqueado. Por motivos de seguridad, muchas veces se bloquean las transferencias de dominios. Si es tu caso, contacta con tu registrador actual para empezar el proceso de traslado de tu nombre de dominio.
- El dominio no puede estar caducado. Aunque parezca obvio, muchas veces dejamos pasar el tiempo y esperamos hasta el último momento para transferir el dominio. Aunque todavía puedas renovarlo, ya no vas a poder transferirlo hacia otro proveedor.
- Fecha de expiración. Aunque depende siempre de la extensión, por precaución, es mejor no iniciar un proceso de transferencia si el dominio va a caducar en los próximos 10 días.
- Auth-code. Para poder completar la transferencia de cualquier dominio (excepto dominios .es) es necesario que tu proveedor actual te facilite un código de autorización, también llamado auth-code. Ten en cuenta que los dominios .es no tienen auth-code.
Pero, ¿qué ventajas tiene transferir un dominio?
Seguramente ahora te estés diciendo: “Vale, ya sé las normas que hay que cumpir para cambiar un dominio de proveedor, pero… ¿qué gano realmente con la transferencia?”. Pues la respuesta es sencilla: más control, más comodidad y, en muchos casos, ahorro de dinero.
Cuando hablamos de transferir un dominio a otro registrador no solo nos referimos a mover un nombre de un sitio a otro. En realidad, estás tomando una decisión estratégica para tener tu proyecto digital en el mejor lugar posible.
Piensa en todas las veces que has necesitado soporte técnico y tu actual registrador tardó días en responder, en ese panel de cliente tan confuso que siempre te hace perder tiempo o en esa ocasión en que tuviste un lío con las facturas de tus servicios.
Pues todos estos motivos son buenos ejemplos de por qué muchos usuarios deciden iniciar el proceso de traslado de dominio hacia un proveedor que les da tranquilidad y facilidades.
Ventajas de transferir tu dominio a otro proveedor
- Unificas los servicios en un mismo sitio: Tener tu dominio, hosting y correo en un mismo proveedor te ahorra tiempo y dolores de cabeza. Aunque no es obligatorio, la mayoría de usuarios lo prefieren para simplificar la gestión.
- Mejor atención al cliente: El soporte marca la diferencia. Un buen registrador te acompaña durante todo el proceso de transferencia y también después, para que nunca te quedes bloqueado.
- Precios más competitivos: A veces, cambiar de registrador de dominio te permite pagar menos en las renovaciones o incluso acceder a promociones puntuales.
- Gestión más sencilla: Un panel más intuitivo, opciones claras, menús manejables… Al final, tener el control real sobre tu dominio también implica ganar tiempo.
- Seguridad y confianza: Un buen proveedor te garantiza que tus datos están protegidos y que el dominio no corre riesgos innecesarios.
¿Merece la pena hacer la transferencia de dominio?
En la mayoría de los casos sí. Si tu proveedor actual no te convence o si quieres centralizar todos tus servicios en un mismo sitio, iniciar el cambio de registrador es un paso lógico y bastante rápido.
Y lo mejor: durante el proceso, tu web y tu correo seguirán funcionando sin cortes. Puedes estar tranquilo: tu presencia online no se verá afectada.
Transferencia de un dominio paso a paso
Transferir un dominio, es decir, cambiarlo de proveedor es mucho más fácil de lo que piensas. Nosotros te mostramos cómo se hace en nuestra página web, pero el proceso es muy similar aunque se trate de cualquier otro proveedor.
- Asegúrate de que el dominio que quieres transferir no está bloqueado.
- Accede a la web y, en la sección “Dominios”, escribe el nombre de dominio que quieras traer a LucusHost y pulsa sobre “Buscar”.
- Selecciona el dominio a transferir. Además, el buscador te arroja resultados relacionados por si también deseas transferir el resto de extensiones.
- Introduce el auth-code del dominio o código de autorización. Si no lo tienes, por favor, pulsa sobre “Continuar sin auth-code”, contacta con tu proveedor actual y solicítalo. Normalmente también puedes acceder a él a través de tu panel de cliente. Más tarde te lo volveremos a solicitar para que se complete el proceso de transferencia. Ten en cuenta que los dominios .es no tienen auth-code, por lo que no será necesario que puedes saltarte este paso.
- Valida la transferencia del dominio. Comprueba el correo administrativo del dominio regularmente, recibirás un correo para aprobar la transferencia solicitada. Este es el paso más importante de todos, si el titular no aprueba el traslado del dominio, nunca podrá completarse.
Preguntas más frecuentes
El proceso de transferencia es bastante sencillo, pero cuando hablamos de una página web, especialmente si tu negocio depende al 100% de ella, seguramente te surgen mil dudas relacionadas con ello. Así que, a continuación te dejo algunas de las dudas más frecuentes que nos hacéis llegar. Y, si tienes alguna otra, recuerda que siempre puedes dejarnos un comentario abajo de todo, ¡nosotros te ayudamos! 🙂
¿Y si no tengo acceso a la cuenta de correo del administrador del dominio?
Es muy probable que cuando inicias el proceso de transferencia de un dominio te des cuenta de que no tienes acceso a la cuenta de correo del titular. O bien porque esa cuenta ya no funciona o porque pasaron tantos años que ya ni recuerdas las claves y no puedes acceder. En este caso, no pasa nada.
Aunque ya hayas iniciado el proceso de transferencia, contacta con tu registrador actual y solicita que cambie la cuenta de correo del titular del dominio por una a la que sí tengas acceso. Una vez lo hagan, contacta con tu nuevo proveedor para que lancen de nuevo la transferencia, sin necesidad de volver a pasar por el proceso de pago, y que te envíen de nuevo el correo para aceptar el traslado del dominio.
¿Y si no recibo el correo de autorización?
Si has comprobado que la cuenta de correo asociada al titular del dominio funciona, pero en cambio no recibes el email para aceptar el traslado, contacta con tu nuevo proveedor para que puedan relanzar el proceso.
¿Cuánto tarda en transferirse un dominio?
Depende de la extensión. Normalmente los dominios .com, .info o .net suelen tardar de unos 5 a 7 días en que se complete el proceso y el nombre pase a estar gestionado en la nueva empresa.
En cambio, en los dominios .es el cambio puede ser casi inmediato.
¿Durante todo este tiempo mi web estará operativa?
Sí. El proceso de transferencia no afecta al funcionamiento de tu dominio por lo que tu página web o cuentas de correo asociadas a tu dominio seguirán funcionando sin problema hasta que el proceso de transferencia se finalice completamente.
¿Tengo que pagar por transferir un domino?
No. Nuestro proceso de transferencia es completamente gratuito. El importe que tienes que abonar hace referencia a la renovación del dominio por un año más, ya que así lo exige la ICCAN cada vez que se transfiere un dominio. Por tanto, estarías transfiriendo el dominio gratis, pero renovándolo un año por adelantado.
Como sabes, los dominios .es no se gestionan igual que el resto de las extensiones de dominio. En este caso Red.es, el organismo encargado de esta extensión, no exige la renovación del dominio en las transferencias, por tanto el proceso en estas extensiones no tiene ningún coste para ti. Es decir, puedes traértelo completamente gratis conservando la fecha de caducidad actual de tu dominio.
Lo que debes recordar antes de transferir tu dominio
Cambiar un dominio de proveedor suele ser un proceso bastante sencillo y rápido. Lo más importante es comprobar que el dominio esté desbloqueado, que tengas acceso al código de autorización de dominio o auth-code y, por último, que puedas validar la transferencia desde la cuenta de correo asociada al titular del dominio.
El proceso de transferir un dominio entre dos proveedores suele tardar de unos 5 a 7 días, normalmente. En cambio, en el caso de las extensiones de dominios .es este proceso puede tardar menos de 24 horas. De hecho, es posible que en muchos casos el cambio de registrador sea casi inmediato.
Scl
Posted at 14:11h, 03 marzoHola, para crear un hosting gratuito es necesario tener un dominio de pago? Gracias.
María Acibeiro
Posted at 10:06h, 04 marzo¡Hola!
Para dar de alta uno de nuestros planes de hosting gratuito es necesario transferir o registrar un nuevo nombre de dominio. En nuestra página de dominios puedes ver todas las extensiones que son compatibles. De todas formas, las extensiones de dominio gratuitas no son compatibles y no serían válidas para dar de alta uno de nuestros planes de alojamiento gratuito.
Si tienes cualquier duda, escríbenos a contacto@lucushost.com o llámanos al 982 989 112 y te echamos una mano 🙂
¡Un saludo!